![London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins.jpg](webkit-fake-url://E1CB5E60-DC1F-417D-8546-3DDDB57B3318/London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins.jpg)
Diseñadas por David Watkins y producidas en la Casa de la Moneda en Llantrisant, Gales del Sur.
![London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins-02.jpg](webkit-fake-url://C3B2578A-C9D4-482D-8ACF-55717350901E/London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins-02.jpg)
La historia detrás de la medalla
La forma circular metaforiza al "mundo". El frente de la medalla siempre se muestra la misma imagen en los Juegos de verano: Nike, la diosa griega de la victoria, saliendo de la representación del Partenón y llegando a la ciudad anfitriona.
![London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins-03.jpg](webkit-fake-url://F30CD3A4-8D2C-479F-B346-8DE5F1E177BE/London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins-03.jpg)
Elementos simbólicos en el diseño del reverso
- El fondo curvado implica un recipiente similar al diseño de un anfiteatro.
- El emblema central es como una joya, es una expresión arquitectónica y una metáfora de la ciudad moderna.
- La rejilla sugiere en concepto de unión y sentido de alcance, una imagen que irradia energía y representa los esfuerzos de los atletas.
- El río Támesis en el fondo es un símbolo de Londres y también sugiere un listón revoloteando barroco, agregando un sentido de celebración.
- La plaza es el motivo balance final del diseño, oponiéndose a la circularidad global del diseño, destacando su enfoque en el centro y reforzando el sentido de "lugar" como en un mapa insertado.
![London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins-04.jpg](webkit-fake-url://64796CFC-F4A0-45F2-8970-54A03795B238/London-2012-Olympic-medals-by-David-Watkins-04.jpg)
Para más detalles, consulta:
http://retaildesignblog.net/2012/08/02/london-2012-olympic-medals-by-david-watkins/